Revisión médica de fútbol

revision medica de futbol

Revisión médica de fútbol

¿Necesito pasar un reconocimiento médico deportivo para poder jugar a Futbol?

Si tu equipo está federado con la FCF (Federació Catalana de Futbol), desde la Federación de Futbol te pedirán un reconocimiento médico. 

¿Qué pruebas debo realizar en este reconocimiento médico deportivo?)

Entre otras pruebas, incluye anamnesis, aparato locomotor, neuronal, ECG, TA, PX, auscultación, peso, talla, IMC.

¿Qué pasa si alguna prueba me sale mal?

Si el médico te detecta cualquier problema de salud, te derivará al ambulatorio o al especialista para valorarlo nuevamente, y de esta forma tener una segunda opinión médica. Es importante tener en cuenta que este reconocimiento es para descartar cualquier patología médica, para asegurarse de que el jugador es apto para poder jugar a futbol, y por lo tanto, no se trata de un trámite cualquiera. 

¿Pero… Podré jugar si alguna prueba me sale mal?

Lo normal es interrumpir el certificado, hasta que el paciente tenga otra valoración médica, y si se corrige el problema médico, entonces se le entregará el certificado para poder practicar deporte. 

¿Dónde puedo hacer el reconocimiento médico deportivo de Futbol?

En cualquiera de nuestros centros médicos. En nuestra web verás las direcciones y horarios de los centros médicos. Podrás acudir sin cita previa por cualquiera de ellos.

¿El reconocimiento médico de futbol, me sirve también para otros deportes, como por ejemplo basket o handball?

Muchos de estas disciplinas deportivas exigen las mismas pruebas médicas. Si acudes por ejemplo a nuestro centro médico para obtener el certificado médico deportivo de la Federació catalana de Futbol, y al momento nos solicitas la revisión médica deportiva de la Federació Catalana de Basquetbol, en ese caso te imprimiremos los dos certificados para que puedas presentarlos a cada federación deportiva. Si se hace al momento, no tendrás que pasar dos pruebas médicas deportivas sino que bastará con una sola.

¿Qué validez tiene un certificado médico deportivo?

Normalmente dependerá de cada federación y de tu edad. La Federació Catalana de Futbol (FCF) por ejemplo tiene unos plazos de vigencia diferentes que la Federació Catalana de Basquet (y varía también según la edad del paciente). Por lo tanto, la validez deberás de consultarlo en cada Federación. Algunas federaciones, en su certificado médico (por ejemplo en el de la FBBQ – Federació Catalana de Basquetbol) ya se indica la vigencia del reconocimiento médico deportivo.