
18 Jun Certificado médico náutico
¿Qué es un certificado médico náutico?
Es un documento esencial para poder obtener o renovar cualquier titulación náutica. Al igual que ocurre con el permiso de conducir, también es necesario superar una revisión médica específica para asegurar que el aspirante está en condiciones de manejar una embarcación de recreo con seguridad, tanto para él como para otros.
¿Qué títulos náuticos existen?
· Patrón para Navegación Básica (PNB): permite el manejo de embarcaciones de recreo a motor o a vela, de hasta 8 metros de eslora, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas de la costa.
· Patrón de Embarcación de Recreo (PER): permite el manejo de embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y una distancia máxima de 12 millas de la costa.
· Patrón de Yate: habilita el manejo de embarcaciones 24 metros de eslora, para la navegación que se efectúe en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 150 millas náuticas.
· Capitán de Yate: autoriza el gobierno de embarcaciones de recreo a motor o motor y vela para la navegación sin límite alguno de eslora, de potencia del motor ni de distancia a la costa.
Todas las titulaciones anteriores requieres de un certificado médico náutico válido.
¿Por qué elegir los centros médicos náuticos de HCG Servicios Sanitarios?
Nuestros profesionales cuentan con amplia experiencia en evaluaciones médicas para titulaciones náuticas. Colaboramos con numerosas escuelas del sector que confían en nosotros como una de las mejores opciones en la provincia de Barcelona. Ofrecemos un servicio eficiente, profesional y con precios muy competitivos.
¿Cuándo puedo acudir a realizar la revisión médica para obtener el certificado?
Cuando tú lo desees. No hace falta pedir cita previa. En nuestra página web encontrarás los horarios y direcciones de nuestros centros.
¿Cuál es el precio del certificado médico náutico?
El coste habitual es de 45 euros. No obstante, disponemos de precios especiales para socios de ciertos clubes náuticos con los que colaboramos.
¿Y si necesito dos certificados a la vez, como el de conducir y el náutico?
En ese caso, aplicamos un descuento de 15 euros sobre el segundo certificado. Realizaremos una sola revisión médica más completa que cubra ambos certificados.
¿Qué pasa si mi título náutico ha caducado?
No hay problema. Puedes renovarlo sin inconveniente. Si acudes a nuestro centro para renovar tu título, recuerda que el certificado médico debe presentarse en un plazo inferior a 90 días desde su expedición, o perderá su validez.
¿Qué pruebas incluye la revisión médica náutica?
El médico valorará tu estado de salud general mediante un breve cuestionario sobre antecedentes médicos, auscultación cardíaca, control de la tensión arterial, chequeo de audición y visión, pruebas respiratorias (espirometría), y en algunos casos, electrocardiograma en reposo.
¿Cuándo recibiré el certificado médico?
El informe se entrega en el mismo momento, justo después de realizar la revisión médica.
¿Cuál es el mejor horario para acudir al centro médico?
Aunque atendemos sin cita, te sugerimos venir a media mañana o a partir de las 16:30 h. Por la mañana temprano suele haber más afluencia debido a las revisiones laborales y de permisos de conducir