
15 Jul Certificados médicos oficiales Barcelona
¿Qué es un certificado médico oficial?
Es un documento emitido por un centro autorizado por el Departament de Salut y firmado por un profesional médico colegiado. Acredita el estado de salud de una persona para distintos fines legales, laborales o recreativos.
¿Cuándo es necesario disponer de un certificado médico oficial?
Hay múltiples situaciones en las que se requiere este tipo de certificado. Algunos ejemplos habituales son:
· Renovación u obtención del carnet de conducir.
· Procesos de adopción de menores, donde se solicita un certificado médico de adopción.
· Adopción de animales potencialmente peligrosos (PPP), requiriéndose un certificado médico específico.
· Inscripción en cursos de buceo recreativo o deportivo, o para la obtención de licencias náuticas como PER, PNB, etc.
· Autónomos que deben presentar un certificado de aptitud médica al incorporarse a un nuevo centro de trabajo.
· Renovación del examen médico-psicotécnico para gruistas (validez: cinco años).
· Seguridad privada: obtención o renovación del certificado médico para pruebas físicas o para la TIP de seguridad privada.
· Obtención o renovación de licencias de armas, con su correspondiente examen médico-psicotécnico.
· Participación en oposiciones que exigen un certificado médico.
· Reconocimientos médicos deportivos: fútbol, baloncesto, patinaje, y otras disciplinas federadas.
· Pruebas de esfuerzo (ergometrías de nivel II), solicitadas por diversas instituciones como el INEFC.
¿Qué coste tiene un certificado médico oficial?
El precio varía en función del tipo de certificado. Puedes consultar las tarifas actualizadas en nuestra página web, en el apartado correspondiente.
¿Qué se necesita para solicitar un certificado médico oficial?
Para la mayoría de certificados solo es necesario acudir a cualquiera de nuestros centros médicos con el DNI, sin necesidad de cita previa. Únicamente en el caso de ergometrías y revisiones laborales se requiere reservar hora previamente.
¿Cuál es la validez de un certificado médico oficial?
Depende de su finalidad, aunque por norma general la vigencia es de 90 días. Durante ese plazo, debe presentarse el certificado ante el organismo correspondiente.