
28 Abr Certificados médicos para titulaciones náuticas
Nuestros certificados médicos para titulaciones náuticas
¿Por qué es necesario obtener un certificado médico náutico?
Para poder presentarte al examen de cualquier título náutico, es obligatorio disponer de un certificado médico específico para este fin. Este documento solo puede ser emitido por centros médicos autorizados por la Dirección General de Tráfico (centros de reconocimiento de conductores). No obstante, si ya te realizaste un reconocimiento médico náutico en los últimos dos años, estarás exento de volver a presentarlo.
¿Puedo acudir a cualquiera de los centros médicos de HCG Servicios Sanitarios?
Sí, los cuatro centros que tenemos disponibles están oficialmente homologados. Además, no es necesario que pidas cita previa: simplemente acude al centro y comunica en recepción que vienes a realizarte el certificado médico náutico. Puedes consultar direcciones y horarios en nuestra web.
¿Qué tengo que llevar para realizar el reconocimiento médico?
Solo necesitas traer tu DNI y una fotografía tipo carnet. Si no cuentas con una, en nuestros centros te la podemos tomar sin problema.
¿Cuáles son los tipos de titulaciones náuticas para embarcaciones de recreo?
Existen varias titulaciones, clasificadas de mayor a menor en cuanto a atribuciones:
Capitán de yate (CY)
Patrón de yate (PY)
Patrón de embarcaciones de recreo (PER)
Patrón de navegación básica (PNB)
Licencia de navegación
¿En qué consiste la revisión médica?
La evaluación incluye una anamnesis (una entrevista clínica para conocer tu historial de salud), pruebas auditivas (audiometría), examen de la visión, espirometría para evaluar la capacidad pulmonar, y en algunos casos, electrocardiograma. También se realizan controles de tensión arterial, frecuencia cardíaca, auscultación, peso y altura. El objetivo es garantizar que no existan impedimentos físicos o mentales que dificulten el manejo seguro de embarcaciones de recreo.
¿Cuándo recibiré el certificado?
Una vez completado el reconocimiento médico, el personal de recepción te entregará el certificado, ya sea para renovar una titulación existente o para tramitar una nueva.
¿Cuál es la vigencia del certificado médico?
El certificado tiene una validez de 90 días. Es importante presentarlo dentro de ese plazo; de lo contrario, deberás repetir las pruebas médicas.
¿Sirve el mismo certificado para cualquier título náutico?
Sí. El reconocimiento médico es válido para todas las titulaciones náuticas relacionadas con embarcaciones de recreo.