
10 Ene El bono social térmico
El bono social de gas es una ayuda a los consumidores económicamente vulnerables para facilitar el pago de las facturas de gas natural.
¿Qué es el bono social de gas?
Como hemos dicho, este es un tipo de bono social térmico de asistencia que brinda el Gobierno a los hogares más vulnerables para que puedan pagar sus facturas de gas. Tras recibir múltiples quejas de distintas asociaciones de consumidores y partidos políticos, el Parlamento español acordó tramitar el proyecto de ley en 2017 para gestionar las condiciones, requisitos y base regulatoria de la subvención.
En general, en los países europeos también se le llama «tarifa social del gas», aunque el nombre «bono social» se está volviendo cada vez más familiar para los consumidores.
De hecho, este tipo de ayuda existe en Europa desde hace varios años. El sistema ayuda a que los hogares más desfavorecidos tengan acceso al gas natural, que no pueden cubrir sus gastos mensuales, especialmente en los meses más fríos del año, cuando deben suministrar gas para calefacción.
¿Qué requisitos hay que cumplir para tener el bono social de gas?
En la fase provisional de la normativa del bono de gas ya se debía indicar qué requisitos se exigirían para aplicar esta ayuda a las familias que lo necesitaran. Utilizando como base la nueva normativa del bono social de luz (de octubre de 2017), se puede suponer cómo serán las características de la ayuda para las facturas de gas. En general, se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Se debe poseer el bono social de la electricidad
- Habrá restricciones en el consumo de energía (kWh) sobre el que se aplica el descuento.
- Debe ser gestionado por la distribuidora de gas de Último Recurso.
- La TUR de gas natural debe contratarse de forma obligatoria.
- Se estima un descuento de al menos el 25%.
- Sólo lo puede solicitar el titular del contrato y en un domicilio
- Es necesario actualizarlo cada cierto tiempo
- Debe ser considerado un consumidor desfavorecido y, por lo tanto, debe cumplir una serie de requisitos de ingresos según la situación familiar del solicitante, o convertirse en una familia numerosa o pensionista con una pensión mínima.
Para recibir el Bono Social Térmico no se debe realizar ninguna solicitud, ya que se otorga de manera automática al tener el Bono Social Eléctrico.
Para acceder al Bono Social térmico se puede disponer de diferentes tipos de fuente de energía para alimentar la calefacción, ACS o cocina. El usuario podrá usar butano, propano, gasóleo y gas natural, así como fuentes de energía renovables como la aerotermia y la geotermia. En el caso del gas natural, el usuario tiene que tener contratada cualquiera de las tarifas de gas que ofrecen las compañías, no siendo imprescindible la Tarifa de Último Recurso (TUR).
¿Quién puede beneficiarse del Bono Social para el gas?
Ambos bonos sociales (electricidad y gas natural) se desarrollaron para personas y familias a las que no les es posible hacer frente a las facturas de energía.
Una familia con pobreza energética se puede determinar mediante diferentes factores estipulados por el Gobierno, diferenciando entre tres tipos de casos:
- Vulnerable: que obtendrán un descuento del 25% en la factura de electricidad.
- Vulnerable severo: en este caso el descuento será del 40%.
- Familias en riesgo de exclusión social: dentro de este punto cada caso se estudia de manera especial, llegando a haber casos en que no se pagan las facturas.
Bono social para gente con discapacidad
Como novedad al bono social, el Gobierno ha aprobado una categoría específica para aquellas personas que tengan discapacidad. Para poder solicitar el bono social estas personas deberán disponer del certificado de la Seguridad Social que reconoce una discapacidad igual o superior al 33% de alguno de los miembros de la unidad familiar.